Imprimir

RECURSO HUMANO

TEMÁTICAS DE TALLERES

TRABAJAMOS A:

Nuestro talento humano está compuesto por:
  • Director ejecutivo del programa
  • Coordinador del programa
  • Psicóloga
  • Trabajadora social
  • Facilitadores de comunidades terapéuticas (SENA)
  • Orientador espiritual
  • Recreacionista
  • Especialista en calidad
  • El abuso del licor y su repercusión en el ambito laboral.
  • Riesgos de tener un empleado consumidor adicto.
  • Familias Coadictas y manejo de autoridad.
  • La drogadicción y otras adicciones y su repercusion en el ambito escolar.
  • Adolescencia y paso a la Adultez: Una etapa importante para la prevencion en consumo y abuso de SPA.
  • Perfil psicológico del adicto, entre otras temáticas.
  • Empresas en los niveles directivos y empleados, universidades y colegios, padres de familia y docentes
 

Modelo de atención.

El abuso de drogas o drogadicción es un trastorno de toda la persona. La adicción es un síntoma no la esencia del trastorno es por ello que durante el tratamiento intervendremos los estados fisiológicos, psicológicos, cognitivos y conductuales de los usuarios.

El abuso de drogas o drogadicción es un trastorno de toda la persona. La adicción es un síntoma no la esencia del trastorno es por ello que durante el tratamiento intervendremos los estados fisiológicos, psicológicos, cognitivos y conductuales de los usuarios.

Vida saludable

Promover un estilo de vida saludable libre de drogas a través de la prevención/promoción a través de dispositivos de base comunitariaPromover un estilo de vida saludable libre de drogas a través de la prevención/promoción a través de dispositivos de base comunitaria.
 

Vida saludable

Lograr la abstinencia al consumo de SPA, mediante el desarrollo de un plan de actividades elaborado por nuestro equipo multidisciplinario.Lograr la abstinencia al consumo de SPA, mediante el desarrollo de un plan de actividades elaborado por nuestro equipo multidisciplinario.

Aceptación

Aceptación de enfermedad: “Nadie se cura de una enfermedad que no sabe que padece”, partiendo de este principio se establece un plan de Talleres Educativos, que permiten al usuario entender el consumo de SPA como una enfermedad que debe ser tratada. Aceptación de enfermedad: “Nadie se cura de una enfermedad que no sabe que padece”, partiendo de este principio se establece un plan de Talleres Educativos, que permiten al usuario entender el consumo de SPA como una enfermedad que debe ser tratada.

Sistema de salud

Una vez se detecta un trastorno en la personalidad del usuario , este  ha hecho conciencia de enfermedad y se encuentra sensibilizado para la atención, se le hace acompañamiento para que goce de los beneficios de su plan de salud  que le ofrece su EPS.