Barranco de Loba (Bol), Septiembre 20 de 2019
Tema: Informe de talleres realizados en la Institución Educativa técnico Agropecuaria Julio Ramón Faccio Lince
Población objeto: Estudiantes de los grados séptimo, octavo, noveno
Objetivo: Implementación de la Política Integral para la Prevención y Atención del Consumo de Sustancias Psicoactivas.
Talleres realizados: Desarrollo de elementos protectores frente al consumo de sustancias Psicoactivas.
- “Afianzamiento de la identidad individual”
- “Estilo de vida”
Desarrollo
Las actividades se desarrollaron en las instalaciones del salón de eventos de la institución contando con todos los estudiantes elegidos por la institución. Se contó con todas las facilidades sillas, sonido, carteleras, computador y video bean. Lo asistentes contaron con una merienda en la mitad de la jornada lo que fue oportuno para mantener el interés de ellos por lo extenso de la jornada. “Afianzamiento de la identidad individual”
Por lo trascendental del significado de la búsqueda de la identidad durante el periodo de tiempo de la adolescencia y la relación directa que existe entre este tema y las primeras experiencias con el consumo de sustancias Psicoactivas, contó con una participación activa de los jóvenes, no solo en el momento de la teoría sino también durante las dinámicas y el video foro realizadas.
Temas desarrollados durante el taller:
- Que es la identidad.
- Identidad individual
- Importancia de la identidad
- La identidad social
- La identidad colectiva
- Ser individual
- ¿Que es la identidad propia?
- Tipos de identidad
- Autoestima
- Crisis de identidad
- Crisis de la adolescencia
- Identidad en la adolescencia
- ¿Qué es ser adolescente?
- Los tres duelos de la adolescencia
"Estilo de vida"
Los estilos de vida saludable hacen referencia a un conjunto de comportamientos o actitudes cotidianas que realizan las personas, para mantener su cuerpo y mente de una manera adecuada, de ahí la importancia de fomentar la importancia en los adolescentes de un estilo de vida saludable, ya que esta se ve afectada en muchas oportunidades por la falta de información y acompañamiento que estos necesitan.
Se desarrollaron los siguientes temas:
- Que es el estilo de vida.
- Cual es un estilo de vida.
- Cual es un estilo de vida saludable.
- Características fundamentales del estilo de vida
- Aspectos que afectan la salud y la calidad de vida.
- Como afecta la memoria la calidad de vida.
- El cambio de un habito lo cambia todo.
Comentarios
Ante esta primera intervención del equipo psicosocial se pudo observar la motivación no solo de los estudiantes sino también de los profesores en el desarrollo del programa de prevención del consumo de sustancias psicoactivas y el enfoque pedagógico que se le brindo.
La política Nacional para la prevención y atención a personas en consumo de sustancias psicoactivas, plantea una serie de estrategias las cuales se deben implementar en diferentes ámbitos, no solo escolar sino también en el ámbito familiar, comunitario, inclusive en el ámbito laboral, por lo cual resulta de mucha importancia este primer paso de la administración local de favorecer con este programa a una población tan vulnerable como lo son nuestros estudiantes.
Agradecimientos al Rector y su equipo de trabajo del colegio Institución Educativa técnico Agropecuaria Julio Ramón Faccio Lince por sus esfuerzos en lograr el éxito de esta actividad.